Cómo calcularla
TIPOS DE HUELLLA DE CARBONO
Las normas internacionales definen 6
tipos de huellas de carbono para calcular
el impacto ambiental de diferentes
actividades.
Personal: Generada por las decisiones diarias de cada individuo, como consumo,
alimentación y transporte.
Corporativa: Impacto de las actividades empresariales en fabricación, transporte y energía de edificios.
Ciclo de vida de un producto o servicio:
Emisiones en fabricación, distribución,
uso y final de productos y servicios.
Territorios: Mide el impacto de áreas
geográficas en el cambio climático.
Industrias: Evalúa la huella de carbono en
sectores como agricultura, ganadería,
pesca, educación, hotelería, comercio y
construcción.
¿CÓMO SE CALCULA LA HUELLA DE CARBONO?
La huella de carbono se calcula estimando las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
generadas por una actividad, producto o empresa.
El cálculo sigue estos pasos básicos:
generadas por una actividad, producto o empresa.
El cálculo sigue estos pasos básicos:
30
Definir alcances:
Alcance 1: Emisiones directas
(combustión de combustibles).
Alcance 2: Emisiones indirectas por
consumo de electricidad.
Alcance 3: Otras emisiones indirectas
(transporte, residuos, etc.).
20
Recolectar datos:
Consumo de energía, combustible, transporte, residuos, etc.
30
Aplicar factores de emisión:
Usar factores estándar que convierten esos datos en emisiones de CO2e.
40
Calcular y sumar:
Multiplicar los datos por los factores y sumar las emisiones totales.