Prevención
¿Cómo puedo reducir mi huella de carbono?
Para reducir nuestra huella de carbono podemos hacer una serie de consejos que se pueden aplicar en nuestro dia a dia, a continuación, vamos a ver algunos de ellos.
Comprar productos locales y de temporada.
Consumir productos locales y de temporada reduce las emisiones de CO2 del transporte y la conservación de los alimentos en frío. También estaremos contribuyendo a dar un impulso a la economía local.
Usar menos energía y ahorrar agua.
También ahorramos energía en casa desenchufando los aparatos eléctricos que no estamos usando. Además, al mantener una temperatura entre 18°C y 23°C, ahorramos en calefacción. Aprovechar la luz natural durante el día puede ayudar a reducir nuestra factura de electricidad. En cuanto al agua, cerrando el grifo mientras nos lavamos las manos o nos cepillamos los dientes, podemos ahorrar muchos litros.
Usar electrodomésticos que consuman poca Energía.
Los electrodomésticos más modernos son cada vez más sostenibles y eficientes. Es importante revisar las etiquetas de los productos que vamos a comprar para asegurarnos de que se fabriquen de manera sostenible.
Usar transporte sostenible siempre que sea posible.
Usar el transporte público, la bicicleta y los patinetes eléctricos ayuda a disminuir la huella de carbono, mejora el desplazamiento en las ciudades y aumenta la calidad de vida de las personas.
Medidas en las empresas para reducir la huella de carbono
Las empresas también pueden realizar acciones encaminadas a disminuir su huella de carbono en el día a día .
Fomentar el uso eficiente de la energía en todos los sectores.
Mejorar los procesos de producción y hacer un buen trabajo no solo significa utilizar la energía de manera más eficiente y reducir las emisiones, sino que también lleva a un mejor mantenimiento de los equipos, menos fallas y mayor seguridad.
Optar por energías renovables.
Hoy en día, las empresas pueden usar distintas energías renovables en sus operaciones gracias a la evolución del mix energético. Hay muchas fuentes renovables disponibles, y la elección depende de las necesidades, la ubicación y la demanda
Promover la economía circular y usar sus ideas.
La economía circular ofrece muchos beneficios. Cuida el medio ambiente al reducir las emisiones de CO2 y el uso de recursos naturales. Ayuda a la economía local promoviendo la producción con técnicas como la logística inversa y el reciclaje de residuos. También crea empleo y impulsa un modelo industrial más innovador y competitivo.
Mejorar la entrega y gestión de la cadena de suministro.
Hoy en día, no necesitamos usar tanto papel y otros materiales físicos gracias a los avances en la nube y otras tecnologías modernas que facilitan el manejo de la información y los suministros